Terapia Neural. Diagnóstico y Tratamiento con Anestésicos Locales

115,00  109,25 

INCLUYE VERSIÓN DIGITAL

VISTA PREVIA TERAPIA NEURAL

Additional information

Autores

Vinyes, D. — Puente, K. — Muñoz-Sellart, M. — Aragonés, R. — Juvany, A.

Edición

1ª Edición Junio 2025

Idioma

Español

Encuadernación

Tapa blanda

Número de páginas

700 pags

Peso

1300 gr

Formato

21 x 28 x 4 cm

Description

La terapia neural es una disciplina médica y odontológica basada en una visión holística del ser humano que emplea anestésicos locales en bajas concentraciones con fines diagnósticos y terapéuticos, sin buscar un efecto de bloqueo sensorial. Su acción está fundamentada en la recuperación del equilibrio funcional del sistema nervioso autónomo, permitiendo la regulación autónoma del organismo.

Este libro, primera gran obra original de referencia en lengua española sobre terapia neural, combina la evidencia científica actualizada, las bases conceptuales y un enfoque técnico y práctico.

  • Tiene una visión científicamente holística al exponer las interacciones del sistema nervioso con el sistema inmune, la matriz extracelular, la inflamación y las emociones, resaltando el nexo del sistema nervioso autónomo.
  • Ofrece un diagnóstico basado en la identificación de gatillos neuromoduladores sin interferir en la clasificación de enfermedades. Además, se centra en detectar factores causales o desencadenantes que alteran la función del sistema neurovegetativo.
  • Aborda diversas condiciones de salud como el dolor, las disfunciones orgánicas, las enfermedades inflamatorias, inmunológicas, mentales y degenerativas de cualquier paciente mediante la administración de bajas dosis de un único fármaco.
  • Los 58 capítulos que conforman la obra están profusamente ilustrados con con más de 400 figuras. Incluye 80 historias de vida que contextualizan la práctica clínica en escenarios reales.
  • Contiene más de 30 vídeos técnico-anatómicos que se podrán consultar mediante códigos QR, así como en la versión digital, y que facilitan la comprensión y seguridad en la aplicación de las técnicas de inyección.

 

Parte I. Fundamentos

SECCIÓN I: Bases conceptuales y neuroanatómicas

  • Fundamentos conceptuales, históricos y científicos de la terapia neural
  • Historia de la terapia neural
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso autónomo
  • Anatomía funcional del sistema estomatognático
  • Teoría del metasistema nervioso
  • Sistema fascial y matriz extracelular
  • Física moderna en biología

SECCIÓN II. Neurofisiología integrativa

  • Aspectos funcionales del sistema nervioso autónomo
  • Mecanismos de acción de la terapia neural
  • Fisiopatología del dolor
  • Interacción neuroinmune
  • Interacción neuroemocional
  • El campo interferente o desencadenante neuromodulador

SECCIÓN III. Anestésicos locales

  • Farmacología de los anestésicos locales
  • Actividad de los anestésicos locales mediada por la membrana
  • Efectos terapéuticos de los anestésicos locales

Parte II. Terapia neural en la práctica

SECCIÓN IV:  Bases de la práctica

  • Implementación de la terapia neural en un centro asistencial
  • Reacciones y complicaciones a la terapia neural
  • Gestión emocional en terapia neural
  • Embarazo, parto, lactancia y ciclo vital femenino
  • Infancia y adolescencia

SECCIÓN V: La historia de vida

  • Historia de vida
  • Observación y palpación
  • Exploración de la boca
  • Exploración radiológica de la boca
  • Compromiso articular temporomandibular y oclusión
  • Repercusiones de los tratamientos odontológicos

SECCIÓN VI: Introducción a la práctica

  • Consideraciones en la práctica de la terapia neural
  • Inyecciones básicas en terapia neural
  • Segmento metamérico
  • Campo interferente o desencadenante neuromodulador en la práctica clínica
  • Campos interferentes en el área bucodental

Parte III. Técnicas de inyecciones y sugerencias

SECCIÓN VII: Cabeza

  • Cabeza y zona suboccipital
  • Ramas superficiales del trigémino y mastoides
  • Cavidad bucal
  • Fosa pterigopalatina y cavidad orbitaria
  • Zona temporomandibular

SECCIÓN VIII: Cuello y tronco

  • Tronco simpático
  • Nervio vago y foramen yugular
  • Cuello
  • Tórax
  • Columna
  • Abdomen y plexo celíaco

SECCIÓN IX:  Pelvis

  • Pelvis
  • Plexo hipogástrico inferior o plexo pélvico
  • Zona genital externa
  • Zona sacrococcígea y ganglio impar

SECCIÓN X:  Extremidades

  • Cintura escapular
  • Miembro superior
  • Cintura pélvica y cadera
  • Miembro inferior

SECCIÓN XI:  Otras aplicaciones

  • Inyecciones intravasculares e infusión intravenosa
  • Usos tópicos de anestésico local

Parte IV. Terapia neural y sociología médica

  • Cultura, salud y enfermedad. La antropología médica y la medicina actual
  • Aportes de la terapia neural a una salud pública incluyente
  • La desobediencia vital y la práctica neuralterapéutica, un enfoque desde el pensamiento complejo
  • La conciencia en la terapéutica

Destacado

¡Ya encontré mi centro veterinario!

Mantente al día de todas las novedades.

Las mejores publicaciones para tu profesión.